¿Cómo saber si mi Agapornis es macho o hembra?

Resultado de imagen para diferencias entre machos y hembras de agaponis

En este artículo de hoy, os vamos a explicar las diferencias entre un agapornis macho y una hembra. Aunque son morfológicamente muy muy muy parecidos, vamos a explicar algunas cosillas que cambian en ellos, tanto de forma física como de comportamiento.
Esto son solo algunos detalles para poder a diferenciarlos mínimamente, pero no os fieis, pueden adoptar comportamientos del sexo opuesto dependiendo de la situación en la que estén. Para poder saber 100% seguro, que sexo es nuestro agaporni, es mejor acudir a un especialista.
Pasamos a las diferencias entre los dos sexos:
Diferencias físicas:
Resultado de imagen para diferencias entre machos y hembras de agaponis

en todas las especies de agapornis, la hembra es más grande que el macho, se nota sobre todo si los coges en la mano. Pero sobre una percha, el macho parece más grande porque tiene una pose más estirada, mientras que la hembra permanece en pose relajada, mas agachada.


Hay ocasiones, en que una hembra, ya desde pequeña, tiene las caderas anchas. Y solo con mirarla se le nota. Otras veces, es más complicado, o no se le ensanchan hasta la madurez. Para poder saber el tamaño de las caderas (o mejor dicho, el hueco entre una cadera y otra – por donde salen los huevos-) podemos coger al animal con una mano y con la otra, buscarle el hueco con el meñique. Este hueco está un poco más arriba de la cloaca. Es un poco complicado al principio, y debemos tener mucho cuidado en no hacerles daño. Es mejor esperar al menos hasta que el animal sea un poco más mayor.  No lo hagáis cuando aún tiene 25 días, porque es muy pequeño y no paréis sacar nada en claro. Esperad hasta los 3 meses y podréis tener algo un pelín más seguro.
También dicen, que los colores del macho son más brillantes que los de la hembra (yo no he encontrado diferencia en eso).


La forma de la cabeza,  la parte superior de los machos es redonda. Mientras que las hembras la tienen como plana.
Diferencias de comportamiento:
Resultado de imagen para diferencias entre machos y hembras de agaponis
Siempre una hembra es más territorial que un macho. Ellas suelen tener más mala uva que los machos. En el primer celo (6 meses) podéis intentar averiguar el sexo. Si tiene algún nidito para dormir, una cajita o algo suyo, lo protegerá y no os dejara que lo toquéis.
También en el celo, o incluso antes (en mi caso), la hembra hacia tiritas de papel, o destrozaba sombreros de paja, y se ponía las tiritas entre la cola (solo la especie roseicollis). Los machos rompen papel también, pero más por jugar que otra cosa y ellos no se lo meten en la cola.
Durante el celo, la hembra esta más agresiva que de normal. Para incitar al macho, se agacha abriendo las alas (lo que se llama “hacer el avioncito”) y levantando la cola, dejando vía libre para que la pareja la pise. Esto, si no tiene pareja, no os ve como su pareja o no tiene nada que la incite al celo, no lo podréis ver.
En los machos, el celo se reconoce por unos ruiditos raros que hace mientras se rasca la cabeza continuamente. Es como un “tectectec”, dando vueltas, estirándose, haciéndose  un poco chulo y rascándose la cabeza. Ya, si ve que la pareja le corresponde,  empieza a mover la cabeza de arriba abajo hasta que se saca la comida del buche para alimentar a su pareja. No lo confundáis con vomitar.  Hay ocasiones en que el macho se saca la comida y la tira sobre un juguete, o algo que le ha hecho entrar en celo. En esos casos es mejor que retiréis ese objeto.
Ya, lo más de lo más, es un agaporni en plena masturbación. Si veis a uno haciendo algo como esto, dad por seguro que es un macho, y que necesita urgentemente una hembra.
Para especies con anillo ocular (Fischer, Personatta…), nos podemos fijar en el tamaño del aro blanco que rodea el ojo. En la hembra, el aro es más ancho que en los machos.
Resultado de imagen para diferencias entre machos y hembras de agaponis

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOVE BIRD